¿Es Vicks seguro para los perros?
¿Le hará daño el Vicks a mi perro? Muchos propietarios de mascotas se preguntan si es seguro utilizar Vicks en sus perros. Vicks es una popular marca …
Leer el artículoLos perros son conocidos por su afición a morder los juguetes. Aunque este comportamiento es natural en los perros, puede convertirse en un problema cuando empiezan a destrozar objetos caros o importantes. Si está cansado de reemplazar constantemente los juguetes masticados de su perro, hay varias maneras eficaces de detener este comportamiento.
En primer lugar, es importante entender por qué los perros mastican los juguetes. Masticar es un instinto natural de los perros y les ayuda a aliviar el estrés, el aburrimiento o las molestias de la dentición. Sin embargo, es crucial redirigir este comportamiento hacia juguetes apropiados y desalentar la masticación de objetos no deseados.
Una forma eficaz de evitar que un perro muerda juguetes es proporcionarle una variedad de juguetes duraderos y seguros. Busque juguetes diseñados específicamente para resistir fuertes mordiscos y asegúrese de que son del tamaño adecuado para su perro. Los juguetes de goma o nylon duro pueden ser una buena elección, ya que son más resistentes a los daños.
Además de ofrecerle juguetes adecuados, es importante que enseñe a su perro qué es aceptable masticar y qué no. Cuando sorprenda a su perro mordisqueando un objeto prohibido, dígale con firmeza “no” y redirija su atención a un juguete que sí pueda morder. La consistencia es clave, así que asegúrese de elogiar y recompensar a su perro cuando mastican sus juguetes en lugar de objetos inapropiados.
Otro método eficaz es utilizar elementos disuasorios para disuadir a su perro de masticar juguetes. Existen en el mercado varios aerosoles de sabor amargo que pueden aplicarse a los juguetes para hacerlos poco apetecibles para los perros. Además, puede probar a colocar ciertos objetos, como papel de aluminio o cinta adhesiva de doble cara, en los lugares favoritos de su perro para masticar. La sensación desagradable les disuadirá de masticar en esas zonas.
En conclusión, hay varias formas eficaces de evitar que un perro mastique los juguetes. Si le proporciona juguetes apropiados, le enseña qué es aceptable para morder y utiliza elementos disuasorios, podrá reconducir su comportamiento masticador y proteger sus pertenencias valiosas.
Los perros tienen un fuerte instinto natural de morder objetos, incluidos los juguetes. Este comportamiento puede servir para varios propósitos y puede estar influenciado por una serie de factores.
Dentición: Los cachorros, en particular, tienden a masticar juguetes para aliviar las molestias de la dentición. Masticar les ayuda a aliviar el dolor y la presión en las encías a medida que se desarrollan los dientes.
Aburrimiento: Los perros también pueden masticar juguetes por puro aburrimiento. Cuando carecen de estímulos mentales y físicos, la masticación puede dar salida a su exceso de energía, aliviando su inquietud y tedio.
Ansiedad y estrés: Los perros que sufren ansiedad o estrés pueden recurrir a la masticación como mecanismo de afrontamiento. El acto de masticar libera endorfinas, que pueden ayudar a aliviar los sentimientos de ansiedad y promover la relajación.
Exploración y juego: Masticar juguetes es también una forma de que los perros exploren su entorno y participen en juegos interactivos. Les ayuda a descubrir diferentes texturas, sabores y olores, así como a mantener sus sentidos estimulados.
**Algunos perros mastican los juguetes para llamar la atención de sus dueños. Si aprenden que al masticar obtienen una interacción o respuesta humana, es posible que continúen con este comportamiento como medio para buscar atención o refuerzo.
Propiedad exclusiva: Los perros pueden desarrollar un comportamiento posesivo hacia sus juguetes y masticarlos para afirmar su propiedad. Puede ser una forma de marcar su territorio y establecer una sensación de control sobre sus pertenencias.
Comprender las razones que subyacen al comportamiento masticador de un perro es importante para abordar eficazmente el problema. Si se aborda la causa subyacente, por ejemplo proporcionando juguetes apropiados para la dentición de los cachorros o aumentando la estimulación mental y física de los perros aburridos, los propietarios pueden ayudar a redirigir los hábitos de masticación del perro hacia objetos más apropiados. La constancia, el refuerzo positivo y la provisión de una variedad de juguetes seguros y atractivos también pueden desempeñar un papel importante a la hora de impedir que un perro mastique juguetes.
La dentición es una etapa natural por la que pasan todos los perros cuando son cachorros. Durante esta etapa, al cachorro le empiezan a salir los dientes, lo que provoca molestias y picor en las encías. Como resultado, los cachorros tienden a morder cosas para aliviar el dolor y la irritación. Esta etapa suele durar entre los tres y los seis meses de edad.
Es importante comprender que masticar durante la etapa de dentición es un comportamiento normal en los cachorros. Sin embargo, puede resultar bastante difícil evitar que muerdan juguetes, muebles y otros objetos de valor. La clave está en proporcionarles juguetes adecuados para masticar y redirigir su atención hacia ellos.
Una forma eficaz de controlar la masticación durante la fase de dentición es congelar los juguetes de su cachorro. La temperatura fría puede ayudar a aliviar sus encías doloridas y aliviar el dolor de la dentición. Puedes utilizar juguetes de goma dura o cuerda, que son seguros para masticar. Coloca los juguetes en el congelador durante un par de horas antes de dárselos a tu cachorro.
Otra técnica útil consiste en proporcionarle una variedad de juguetes masticables para mantenerlo entretenido. Experimente con diferentes texturas, tamaños y formas para averiguar qué le gusta más a su cachorro. Es importante que supervise a su cachorro mientras mastica para asegurarse de que no ingiere piezas pequeñas que puedan provocar asfixia o problemas digestivos.
Los perros, al igual que los humanos, necesitan estimulación mental para mantenerse ocupados y evitar que se aburran. Si un perro mastica los juguetes en exceso, podría ser un signo de aburrimiento o falta de estimulación mental. Cuando los perros se aburren, suelen recurrir a la masticación como forma de entretenerse y aliviar su frustración. Este comportamiento puede ser especialmente común en razas con mucha energía o en perros que se quedan solos durante largos periodos de tiempo.
Una forma de combatir este problema es proporcionar a su perro muchos juguetes y juegos interactivos que supongan un reto para su mente. Los rompecabezas y los juguetes dispensadores de golosinas son excelentes opciones para mantener a los perros entretenidos y mentalmente estimulados. Estos juguetes obligan a los perros a resolver problemas para obtener recompensas, lo que les proporciona una salida positiva para su energía y evita que recurran a la masticación destructiva.
Otra forma eficaz de prevenir la masticación por aburrimiento consiste en rotar regularmente los juguetes del perro. Introduciendo juguetes nuevos y retirando los viejos, puede mantener el interés de su perro y evitar que se aburra con sus opciones actuales. Esto puede ayudar a evitar que busquen objetos alternativos, como muebles o zapatos, para masticar.
Además de proporcionarle estimulación mental mediante juguetes y juegos, es importante asegurarse de que su perro haga suficiente ejercicio físico. Un perro cansado suele ser un perro bien educado, ya que ha gastado su energía de forma productiva. Los paseos regulares, los juegos y otras formas de actividad física pueden ayudar a prevenir el aburrimiento y reducir la probabilidad de que el perro mastique de forma destructiva.
En general, abordar el aburrimiento y proporcionar estimulación mental es crucial para evitar que los perros mastiquen sus juguetes en exceso. Si le proporciona una variedad de juguetes, participa en juegos interactivos y se asegura de que haga suficiente ejercicio, puede ayudar a redirigir su energía y evitar comportamientos destructivos de masticación. Recuerde supervisar siempre a su perro cuando juegue con juguetes y proporciónele opciones seguras y duraderas que sean adecuadas para sus hábitos de masticación. Con paciencia y constancia, puede ayudar a su perro a desarrollar comportamientos masticatorios adecuados y a mantener intactos sus juguetes.
La ansiedad por separación es un problema común en los perros que puede manifestarse en forma de comportamiento destructivo, incluida la masticación de juguetes. Cuando un perro se separa de su dueño o se queda solo durante largos periodos de tiempo, puede experimentar sentimientos de ansiedad y estrés. Esto puede llevarle a masticar en exceso como forma de hacer frente a estas emociones.
Una forma de abordar la ansiedad por separación es acostumbrar gradualmente al perro a estar solo practicando salidas cortas y aumentando gradualmente la duración del tiempo que pasa solo. Proporcionar a su perro un espacio seguro y cómodo, como una jaula o un área designada con sus juguetes, también puede ayudar a aliviar cualquier angustia.
Es importante tener en cuenta que la ansiedad por separación es un problema complejo que puede requerir ayuda profesional para resolverse. Si el comportamiento de masticación de su perro persiste a pesar de sus esfuerzos, puede ser beneficioso consultar a un veterinario o a un especialista certificado en comportamiento canino para obtener orientación y apoyo adicionales.
1. Problemas dentales: La masticación excesiva puede causar problemas dentales en los perros. Cuando un perro mastica objetos duros o juguetes durante largos períodos de tiempo, puede provocar el desgaste de sus dientes, causando grietas o fracturas en los dientes, enfermedades de las encías e incluso la pérdida de dientes. Es importante vigilar los hábitos de masticación de su perro y proporcionarle juguetes masticables adecuados para evitar problemas dentales.
2. Problemas digestivos: Si un perro ingiere partes de juguetes u objetos que mastica, pueden producirse problemas digestivos. Los trozos pequeños de juguetes pueden causar obstrucciones en los intestinos, provocando malestar, vómitos y, potencialmente, la necesidad de cirugía para eliminar la obstrucción. Es crucial supervisar a su perro mientras mastica y proporcionarle juguetes diseñados específicamente para masticar y seguros para ingerir.
3. Problemas de comportamiento: La masticación excesiva también puede provocar problemas de comportamiento en los perros. Cuando un perro desarrolla el hábito de masticar objetos o juguetes inapropiados, puede conducir a un comportamiento destructivo. Esto puede incluir masticar muebles, zapatos u otros objetos valiosos de la casa. Es importante redirigir el comportamiento masticador de su perro y proporcionarle juguetes masticables adecuados para evitar hábitos destructivos.
4. Costes caros: La masticación excesiva puede ser costosa para los dueños de perros. Los problemas dentales y los posibles problemas digestivos que pueden surgir de los hábitos de masticación sin control pueden requerir tratamientos veterinarios costosos, incluyendo extracciones de dientes o cirugía. Además, la destrucción de objetos valiosos de la casa puede dar lugar a costosas reparaciones o sustituciones. Tomar medidas preventivas, como proporcionarle juguetes masticables adecuados y adiestrar a su perro para que no los muerda, puede ayudarle a ahorrarse estos gastos a largo plazo.
**En general, la masticación excesiva puede tener varios efectos negativos en los perros, como problemas dentales, digestivos, de comportamiento y costes elevados. Es importante que los propietarios tomen medidas proactivas para controlar los hábitos de masticación de sus perros y proporcionarles juguetes adecuados para garantizar su bienestar general.
Puede resultar frustrante que su perro muerda juguetes y objetos domésticos, causándoles daños y posibles peligros. Este comportamiento no sólo puede llevar a costosas sustituciones de sus pertenencias, sino que también puede suponer un peligro para la salud de su perro si ingiere trozos de los artículos dañados.
Selección de juguetes: Cuando elija juguetes para su perro, opte por los fabricados con materiales duraderos, como la goma o el nailon duro. Evite los juguetes que se desgarran con facilidad o que tienen piezas pequeñas que pueden morderse fácilmente.
Supervisión: Una forma eficaz de evitar que su perro dañe juguetes y objetos domésticos es supervisar de cerca sus momentos de juego. Vigílelo e intervenga inmediatamente si observa algún comportamiento destructivo al masticar. Reoriente su atención hacia los juguetes apropiados e involúcrelos en juegos interactivos para redirigir su comportamiento de masticación.
Almacenamiento adecuado: Para evitar tentaciones y posibles daños, asegúrese de guardar los juguetes y objetos domésticos de su perro en un lugar seguro. Manténgalos fuera de su alcance cuando no esté supervisando activamente el tiempo de juego de su perro. Así evitarás que ponga sus patas en objetos que no debería morder.
Disuasores de la masticación: Si su perro sigue sintiendo atracción por masticar juguetes y objetos domésticos a pesar de sus esfuerzos, puede considerar la posibilidad de utilizar sprays disuasorios de la masticación o sprays de manzana amarga. Estos productos tienen un sabor fuerte que a los perros les resulta desagradable y les disuade de masticar los objetos rociados.
Refuerzo positivo: Por último, recuerde elogiar y recompensar a su perro cuando elija morder juguetes adecuados en lugar de dañar objetos domésticos. El refuerzo positivo puede ayudar a reforzar el buen comportamiento y animar a su perro a seguir jugando con sus propios juguetes.
Siguiendo estos consejos y estrategias, puede evitar que su perro dañe juguetes y objetos domésticos, manteniendo a salvo y felices tanto sus pertenencias como a su amigo peludo.
Los problemas dentales pueden ser una de las principales razones por las que los perros mastican en exceso los juguetes. Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir problemas dentales que les causen molestias y dolor. Si su perro padece problemas dentales, es posible que mastique juguetes para aliviar sus molestias.
Un problema dental común en los perros es la enfermedad periodontal, que implica la inflamación de las encías y la caries dental. Los perros con enfermedad periodontal pueden experimentar dolor y sensibilidad en los dientes y las encías, lo que les lleva a masticar juguetes para aliviar las molestias.
Además de la enfermedad periodontal, los perros también pueden desarrollar otros problemas dentales como dientes agrietados o rotos, abscesos e infecciones. Estos problemas pueden causar dolor persistente, por lo que los perros mastican juguetes para distraerse de las molestias.
Si sospecha que su perro sufre problemas dentales, es esencial que lo lleve a un veterinario para que lo examine a fondo. El veterinario podrá identificar cualquier problema dental y recomendar las opciones de tratamiento adecuadas.
La prevención de los problemas dentales en los perros también puede ayudar a reducir su hábito de morder los juguetes. El cepillado regular de los dientes de su perro, el suministro de golosinas o mordedores dentales y la programación de limpiezas dentales profesionales pueden contribuir a mantener una buena salud bucal de su mascota.
En resumen, los problemas dentales pueden ser una de las principales causas de la masticación excesiva de juguetes en los perros. Es crucial tratar cualquier problema dental que pueda tener su perro para aliviar su malestar y evitar que busque alivio masticando juguetes. El cuidado dental regular y las revisiones profesionales son esenciales para mantener la salud bucodental y el bienestar general de su perro.
Una de las principales preocupaciones cuando un perro mastica juguetes es la posible ingestión de materiales nocivos. Los perros pueden ser muy curiosos y morder objetos que no están destinados a ello. Esto puede incluir juguetes hechos de materiales como plástico, goma o tela. Si un perro ingiere cualquier parte de estos materiales, puede sufrir graves problemas de salud.
Cuando un perro mastica juguetes, aumenta el riesgo de que ingiera piezas o fragmentos pequeños. Estas piezas pequeñas pueden alojarse en la garganta o el tubo digestivo del perro, provocando asfixia u obstrucción. La ingestión de objetos extraños también puede provocar daños intestinales, cuya extirpación puede requerir cirugía.
Otro motivo de preocupación son las sustancias químicas que pueden estar presentes en los materiales utilizados para fabricar los juguetes. Algunos juguetes pueden contener sustancias tóxicas, como plomo o ftalatos, que pueden ser nocivas si se ingieren. Estas sustancias químicas pueden pasar a la saliva del perro cuando mastica los juguetes, lo que aumenta el riesgo de ingestión.
Para reducir el riesgo de ingestión de materiales nocivos, es esencial elegir juguetes fabricados con materiales seguros y duraderos. Busque juguetes etiquetados como no tóxicos y fabricados con materiales naturales. Evite los juguetes con piezas pequeñas que puedan masticarse y tragarse fácilmente.
Signos de posible ingestión de materiales nocivos
| Signos Descripción | Vómitos Si un perro ha ingerido un material nocivo, puede vomitar mientras su cuerpo intenta deshacerse del objeto extraño. | | Pérdida de apetito: La ingestión de un material nocivo puede provocar malestar en el perro y pérdida de apetito. | | Letargia: Los perros que han ingerido un material nocivo pueden parecer cansados y faltos de energía. | | Dolor abdominal | En algunos casos, los perros pueden experimentar dolor abdominal tras ingerir un objeto extraño. | | Cambios en los movimientos intestinales | La ingestión de un objeto extraño puede provocar cambios en los movimientos intestinales del perro, como diarrea o estreñimiento. |
Si sospecha que su perro ha ingerido un material nocivo, es importante que acuda inmediatamente al veterinario. El veterinario puede realizar pruebas diagnósticas, como radiografías, para determinar si hay un objeto extraño y elaborar un plan de tratamiento adecuado.
Si es consciente de la posible ingestión de materiales nocivos y adopta medidas preventivas, puede ayudar a mantener a su perro seguro y sano durante el recreo.
A los perros les encanta morder los juguetes, pero puede resultar frustrante cuando empiezan a destrozarlos. Aquí hay algunas maneras efectivas para detener a su perro de masticar los juguetes:
Recuerde que el adiestramiento y la paciencia son fundamentales para que su perro deje de morder los juguetes. Con constancia y el enfoque adecuado, puede ayudar a su perro a desarrollar mejores hábitos de masticación.
Una forma eficaz de evitar que un perro muerda los juguetes es proporcionarle juguetes adecuados. Los perros tienen un instinto natural de masticar, por lo que es importante proporcionarles juguetes seguros y duraderos con los que puedan satisfacer su necesidad de masticar. Busque juguetes fabricados con materiales resistentes, como la goma o el nailon, que puedan soportar los mordiscos y masticaciones del perro.
También es importante elegir juguetes del tamaño adecuado para su perro. Si el juguete es demasiado pequeño, puede suponer un riesgo de asfixia, mientras que un juguete demasiado grande puede resultar difícil de masticar para el perro. Asegúrese de elegir juguetes adecuados para el tamaño y la raza de su perro.
Existe una gran variedad de juguetes masticables en el mercado, por lo que puede que tenga que experimentar y averiguar cuáles prefiere su perro. Algunos perros prefieren los juguetes que tienen una textura o forma que les resulta interesante, mientras que otros prefieren los que hacen ruido o los que dispensan golosinas. Observe las preferencias de su perro y proporciónele una variedad de juguetes masticables para mantener su interés.
Rote los juguetes regularmente para mantenerlos frescos y emocionantes para su perro. Los perros pueden aburrirse con los mismos juguetes a lo largo del tiempo, por lo que, si los va rotando, mantendrá su interés y evitará que se aburran y adopten conductas de masticación inadecuadas.
Recuerde supervisar siempre a su perro cuando juegue con juguetes mordedores. Aunque los juguetes masticables suelen considerarse seguros, pueden ocurrir accidentes. Si observa algún signo de desgaste en el juguete, como piezas pequeñas que se desprenden, es importante sustituirlo para evitar que su perro trague o se atragante con las piezas pequeñas.
En conclusión, proporcionar juguetes masticables adecuados es una estrategia clave para evitar que un perro muerda sus juguetes. Elija juguetes de materiales duraderos, tenga en cuenta el tamaño y las preferencias de su perro, rote los juguetes con regularidad y supervise siempre a su perro durante el tiempo de juego. Siguiendo estos pasos, puede ayudar a reconducir el comportamiento masticador de su perro y mantenerlo entretenido y satisfecho.
Si su perro es especialmente persistente a la hora de morder los juguetes, puede considerar la posibilidad de utilizar sprays disuasorios o recubrimientos de sabor amargo en los juguetes. Estos productos están diseñados para disuadir a los perros de morder haciendo que los juguetes tengan un sabor desagradable. Suelen contener ingredientes como manzana amarga o cítricos que los perros consideran poco apetecibles. Basta con rociar o aplicar el recubrimiento a los juguetes y dejar que se seque antes de devolvérselos al perro.
Los aerosoles disuasorios y los recubrimientos de sabor amargo pueden ser una forma eficaz de redirigir el comportamiento masticatorio de su perro lejos de sus juguetes. Cuando su perro encuentre el sabor desagradable, es más probable que deje el juguete y busque otra cosa que morder. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos productos pueden no funcionar con todos los perros, ya que algunos pueden no sentirse disuadidos por el sabor o incluso disfrutarlo.
Antes de utilizar un spray disuasorio o un recubrimiento de sabor amargo, conviene probarlo en una zona pequeña y poco visible del juguete para asegurarse de que no causa ningún daño. Además, es importante recordar que estos productos están pensados como ayuda para el adiestramiento y no deben utilizarse como único método para evitar que el perro muerda los juguetes. Deben utilizarse junto con otras técnicas de adiestramiento y supervisión para garantizar el éxito a largo plazo.
En conclusión, el uso de aerosoles disuasorios o recubrimientos de sabor amargo puede ser una forma eficaz de disuadir a su perro de masticar los juguetes. Estos productos crean un sabor desagradable que los perros encuentran poco apetecible, lo que les hace menos propensos a seguir mordisqueando los juguetes. Sin embargo, es importante recordar que estos productos pueden no funcionar con todos los perros y deben utilizarse junto con otras técnicas de adiestramiento. Pruebe siempre primero el producto en una zona pequeña del juguete y supervise a su perro mientras juega con los juguetes para garantizar su seguridad.
Si quiere evitar que su perro muerda los juguetes, es importante adiestrarlo y reforzar su comportamiento con recompensas positivas. Esto significa que, en lugar de regañarle o castigarle por morder, debe centrarse en recompensarle cuando se comporte adecuadamente. Una forma eficaz de hacerlo es utilizar golosinas como forma de refuerzo positivo.
Cuando su perro muestre interés por sus juguetes pero no los muerda, recompénselo inmediatamente con una golosina y elogios. Esto le ayudará a asociar sus juguetes con experiencias positivas y reforzará el comportamiento que desea fomentar. Asegúrese de utilizar golosinas de gran valor que su perro realmente disfrute, ya que esto hará que la recompensa sea más tentadora.
La constancia es clave en el adiestramiento y el refuerzo con recompensas positivas. Asegúrese de recompensar a su perro cada vez que muestre el comportamiento deseado, ya que esto ayudará a reforzar el mensaje de que morder juguetes es algo bueno. Además, es importante ser paciente y dar tiempo a su perro para aprender y entender lo que se espera de ellos.
Además de las golosinas, también puede utilizar otras formas de refuerzo positivo, como elogios verbales, caricias o jugar con su juguete favorito. La clave está en encontrar lo que más motiva a su perro y utilizarlo como recompensa. Si recompensa constantemente a su perro por un comportamiento adecuado, le ayudará a entender que morder juguetes es el comportamiento deseado.
Puede haber varias razones por las que su perro muerda los juguetes en exceso. Una posible razón es que a su perro le estén saliendo los dientes y necesite algo para aliviar las molestias. Otra razón podría ser el aburrimiento o la falta de estimulación mental. Los perros son animales inteligentes, y si no tienen suficiente que hacer, pueden recurrir a masticar juguetes por aburrimiento. Además, algunos perros mastican juguetes como forma de liberar energía reprimida o ansiedad. Es importante identificar la causa subyacente de la masticación excesiva para abordar el problema con eficacia.
Puede evitar que su perro muerda los juguetes equivocados ofreciéndole alternativas adecuadas. Asegúrese de disponer de una variedad de juguetes masticables fabricados específicamente para perros. Estos juguetes deben ser duraderos y seguros. Enseñe a su perro lo que es aceptable masticar recompensándole cuando muerda los juguetes designados y redirigiendo su atención cuando empiece a morder algo que no debe. La constancia es la clave para enseñar a su perro a morder los juguetes adecuados, y puede requerir tiempo y paciencia.
Si tiene un mordedor agresivo, es importante que elija juguetes que puedan soportar su fuerte masticación. Busque juguetes fabricados con materiales duraderos, como goma resistente o nailon. Evite los juguetes que puedan romperse fácilmente o que tengan piezas pequeñas que puedan tragarse. También hay juguetes diseñados específicamente para mordedores agresivos, como los juguetes Kong, que están fabricados para ser prácticamente indestructibles. Estos juguetes pueden proporcionar a su perro una experiencia masticatoria segura y duradera.
Sí, la ansiedad por separación puede contribuir a la masticación destructiva. Los perros con ansiedad por separación pueden recurrir a comportamientos destructivos, como masticar muebles u objetos personales, como forma de hacer frente a su ansiedad y aliviar el estrés. Si sospecha que su perro padece ansiedad por separación, es importante abordar el problema subyacente y proporcionarle el adiestramiento y el apoyo adecuados. Esto puede implicar desensibilizar gradualmente al perro a la soledad o buscar ayuda profesional de un especialista en comportamiento canino.
¿Le hará daño el Vicks a mi perro? Muchos propietarios de mascotas se preguntan si es seguro utilizar Vicks en sus perros. Vicks es una popular marca …
Leer el artículo¿El pavo perjudica a los perros? El pavo es un alimento muy popular entre muchas personas, sobre todo en fiestas como Acción de Gracias y Navidad. Sin …
Leer el artículo¿Por qué le salen canas a mi perro? En los humanos, las canas suelen asociarse al envejecimiento, pero ¿sabía que los perros también pueden …
Leer el artículo¿Por qué un perro come gatitos? No es raro que los perros muestren comportamientos curiosos, pero uno que suele sorprender e impactar a los dueños de …
Leer el artículo¿Por qué mi perro araña el suelo como un toro? ¿Alguna vez se ha preguntado por qué su perro araña el suelo con tanta intensidad, pareciéndose a un …
Leer el artículo¿Será menos hiperactiva mi perra después de esterilizarla? **La hiperactividad en los perros puede ser un comportamiento difícil de controlar, que …
Leer el artículo